Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de agosto de 2010

Actividades de aula para la enseñanza de español a niños

El Centro Virtual Cervantes (CVC) acaba de publicar la segunda parte de La enseñanza de español a niños, una serie que consta de diversas actividades para enseñar español y que ha sido elaborada por Marina Russo pensando en los más pequeños.

En la primera parte de la serie se presentaban cinco actividades de aula explicadas paso a paso cuyo fin es practicar la comprensión, la expresión, la interacción y la mediación mediante la dramatización de una canción, un juego infantil o la realización de un dibujo; el trabajo con el lenguaje no verbal y la respuesta física total; todo ello en contextos usuales para los niños como son la familia, la escuela o el juego.

En esta segunda entrega, se trabajan diversos contenidos léxicos (las partes del cuerpo, la ropa y los meses del año) y funcionales (la expresión de los estados de ánimo y aceptar invitaciones). Para ello Marina Russo propone a los niños dibujar, elaborar un calendario, cantar una canción o dramatizarla, acciones mediante las que se ponen en práctica actividades de la lengua como la comprensión auditiva, la expresión oral y la interacción.

La serie se completa con Mi mundo en palabras, propuesta de actividades interactivas del CVC destinadas al aprendizaje lúdico de vocabulario para alumnado de 7 a 9 años.

Acceso a las actividades de la serie La enseñanza de español a niños:

La enseñanza de español a niños I
La enseñanza de español a niños II

lunes, 23 de agosto de 2010

Escrilandia - Recurso TIC para Prácticas del Lenguaje


Escrilandia es un recurso on line creado por Antonio Muñoz Germán con el objetivo de desarrollar las competencias lectoras y escritoras de los alumnas de los primeros ciclos de Educación Primaria.

Cuando entramos en la web podemos visitar 4 secciones con actividades lúdicas diferentes: ilustra el cuento, inventa el final, postales y descripciones.

Escrilandia está diseñada para poder trabajar la lectoescritura tanto de manera continua como de manera puntual y puede ser utilizada tanto de forma individual con netbooks o PC como en sesiones de grupo con pizarra digital.

El programa presenta la posibilidad de, en cada juego elegir el nivel de dificultad más apropiado. Cada nivel cuenta con unas opciones de ayuda.

Con la ayuda de un ordenador con posibilidades de accesibilidad se puede utilizar este recurso sin problemas, ya que dispone de una versión accesible en la que a cada elemento se le proporciona un nombre, una descripción, un método abreviado y un orden específico de tabulación.

La web dispone de una guía didáctica que incluye meta, objetivos y posibles actividades y una guía detallada para los docentes.

Tiene licencia gratuita y permite su descarga para trabajarlo of f line desde http://gratis.portalprogramas.com/Escrilandia.html

domingo, 23 de agosto de 2009

Recursos educativos

Una guía con más de 500 actividades, clasificadas por niveles y áreas, para investigar.
Contiene enlaces a sitios con contenidos para educación inicial y 1º Ciclo, de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio, Educación Artística, Idiomas, Entretenimientos... y más!


martes, 21 de julio de 2009

Anima Cuentos


En este sitio encontrarás un cuento animado: “La Princesa del bosque encantado”, y lo más divertido, en “ARMA CUENTOS”!!!Podés crear tu propio cuento animado, elegir el personaje, la historia y el final más inesperado…http://www.chabelo.com/cuentacuentos/

Cuentos para escuchar


Una propuesta de relatos narrados que la Editorial Colihue cedió al Plan LECTURA del Ministerio de Educación de la Nación para compartirlos con grandes y chicos en estos días sin clases.
Hay 30 cuentos de grandes escritores argentinos en:
http://planlectura.educ.ar/novedades/noticias/lecturas_para_escuchar.php

Juegos con palabras


En este sitio, La cueva de tragapalabras con distintos niveles de dificultad para los niños que están aprendiendo a leer y los lectores, propone diferentes actividades para reforzar el aprendizaje de la lecto escritura: discriminación auditiva, reconocimiento de palabras, memotest, asociación palabra e imagen, sopa de letras, armar palabras y frases.

sábado, 2 de mayo de 2009

Contenidos Educativos Digitales



En el sitio: http://www.educarex.es/, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, se pueden encontrar contenidos educativos digitales para trabajar on line como así para bajar e instalar.
Los mismos se encuentran categorizados en Educación primaria, Educación Secundaria y Educación Especial.
En este ítem, se trabajan contenidos como:
  • secuencias temporales
  • discriminación auditiva
  • asociación visual
  • comprensión visual
  • comprensión auditiva
  • lateralidad
  • el cuerpo humano
  • el alfabeto
  • la salud y el cuidado de uno mismo
  • los sentidos y sus funciones
... entre otros

Gabriela Tejada

viernes, 24 de abril de 2009

La Biblioteca Digital Mundial es una realidad

Entre los documentos figura el primer mapa del Nuevo Mundo, elaborado en 1652. Disponible en idioma español, también existen fotografías, videos y grabados.



Hay varios resultados vinculados a la Argentina. El archivo parte desde el año 8.000 AC
Varias bibliotecas estadounidenses y la Unesco, la agencia educativa de las Naciones Unidas, pusieron en línea algunos de los documentos escritos más antiguos de la humanidad, desde la primera novela latinoamericana y oráculos chinos hasta el primer mapa europeo del Nuevo Mundo.

El bibliotecario del Congreso de Estados Unidos, James Billington, dijo que la idea que impulsa la Biblioteca Digital Mundial no es competir con Google o Wikipedia, sino concitar el interés de los lectores jóvenes y moverlos a leer libros.
"Hay que volver a los libros", afirmó Billington en una entrevista en París, donde el proyecto fue lanzado en la sede central de la Unesco. "Éstos son documentos primarios de una cultura".

Un cibersitio en siete idiomas -inglés, español, portugués, francés, ruso, árabe y chino- conduce a los lectores a través de hallazgos singulares de más de una decena de países.

También tiene fotografías, películas y grabaciones antiguas. (Links relacionados para acceder)

La página web permite ver las obras originales página por página, escaneadas por las bibliotecas nacionales que participaron en el proyecto, a menudo con una narración multilingüe.
http://www.wdl.org/es/

martes, 31 de marzo de 2009

Haciendo hablar al personaje

Ejercitación y/o discriminación visoauditiva en lenguaje escrito y hablado. Para aquellos alumnos que omiten o sustituyen letras pueden ver cómo queda modificada la palabra.
http://www.oddcast.com/home/demos/tts/tts_example.php?sitepal